top of page

COLABORADORES

Koyouali convoca a través del caracol a ser comunidad.

Estamos comprometidos con la vida, buscamos la armonía y el equilibrio ocupándonos de transformar los paradigmas de separación, en unidad,

con responsabilidad y gozo. 


Koyouali está sostenido por la esencia de cada uno de los que somos parte y nos encontramos al servicio de la vida a través de la Vinculación.

Invitamos a la acción desde el amor integrando la energía femenina y masculina. Nos sumamos a la transformación social para contribuir

en la construcción de una comunidad que busque el bien común.


Te presentamos al equipo de colaboradores que con mucha alegría llevamos a cabo nuestro servicio.

Colaboradores: Equipo
Ana Ramirez_edited.jpg

ANA MARÍA
RAMÍREZ LÓPEZ

Soy una mujer con pasión por la vida,

tejedora de redes y amante del huerto.

Soy hija, pareja y madre de tres jóvenes que han sido

una gran inspiración en mi vida.  

Soy educadora de corazón, pedagoga de la UNAM con maestría en Educación Intercultural en la Universidad de Granada, España. Tengo la formación de Orientadora en Terapia de Vinculación, en Vincalma y en Trauma y Constelaciones, en Sowelu, de la De la Sombra al Oro con Stefan Hermann, Metagenealogía con Marianne Costa, y la formación para Facilitadoras de guías de círculos.

He incursionado en el trabajo con la abundancia a través del curso en línea “Emprender con el corazón: de la semilla al fruto” con Mujer Cíclica y con el taller El Milagro del Sustento Femenino. Tengo una larga trayectoria con organizaciones de la Sociedad Civil a través de escuelas alternativas

y apoyada en la formación de “Fortalecimiento

de organizaciones de la Sociedad Civil”

con Espiral S.C, entre otros.  

Considero que el trabajo en colectivo es la base

de toda transformación social, por ello formé,

junto con otras mujeres,

el Centro de Vinculación Koyouali. 

 

Fundadora, Directora, miembro del Consejo Directivo, Terapeuta, Guía de círculos, Guía de la Formación para Guías de Círculos, Guía del taller de Niñ@ Interior, Sanando al Adolescente interior, Pareja en Crecimiento y otros.

Pedro Álvarez Icaza.jpg

PEDRO ÁLVAREZ-ICAZA LONGORIA

Me gusta la naturaleza, la bici de montaña y los esfuerzos colectivos por un mundo más justo. Amo a mi familia.

Tengo la formación como Orientador en Terapia de Vinculación y soy especialista en temas socioambientales. 

Creo que una sociedad más justa, equilibrada entre hombres y mujeres es posible.  Requerimos vincularnos desde el alma con nosotros mismos y los demás

en una sociedad colaborativa por el bien común

y para ello quiero aportar a partir de mi propio proceso

para acompañar a otros hombres en su transformación

en nuevos hombres regulados, que asumen su fuerza

en contacto con sus emociones.

Miembro del Consejo Directivo, Co-guía de la Formación de guía de círculos, Guía de Círculos de Hombres y Terapeuta.

SANDRA LILIA
FLORES MORALES

Soy mujer amante de las flores y la danza; hija,

esposa y madre.  Soy urbanista. Con esta profesión buscaba orden, armonía y soluciones con perspectiva integral para las ciudades, ahora veo que esta búsqueda está dentro de mi alma al contactar con excitantes y poderosas emociones, pero para el encuentro profundo conmigo.

También me formé como facilitadora de Yoga

y Orientadora en Terapeuta en Vinculación. 

Me encanta ser parte del equipo de Koyouali, porque soy fiel creyente de que cada ser humano puede despertar su potencial, caminar hacia su misión de vida y me encanta poder poner mi granito de arena para que eso suceda.

Miembro del Consejo Directivo, Terapeuta,

Co-guía del taller de Niñ@ Interior, Co-guía de los talleres Yoga para la vida.

Sandra Flores.jpg
Liliana Ponce.jpg

LILIANA PONCE GUTIÉRREZ

Soy una mujer apasionada de las relaciones humanas, disfruto el baile, la música, la familia, los viajes,

el cine y soy amante de los gatos. 

 

Estudié el diplomado en Tanatología y la especialidad en Acompañamiento y Consejería Tanatológica en el Instituto Mexicano de Tanatología, Logoterapia en Casa Viktor Frankl. Soy Terapeuta Floral y estudié la formación en Terapia del Dolor con herramientas con acupuntura japonesa. Finalmente, tengo la formación como Orientadora en Terapia de Vinculación en Vincalma

 

Miembro del Consejo Directivo, Terapeuta con diversas especialidades, Co-guía de la Formación de guía de círculos, Guía de Círculos de Mujeres

y Co-guía del taller de Niñ@ Interior

Joselyn Reyes.jpg

JOSELYN REYES

Me gusta la naturaleza, leer, las buenas charlas y mi profesión; tengo una relación de pareja

y soy madre de una joven en crecimiento.

 

Soy contadora pública, una profesión que me enamoró por su exactitud, transparencia y equidad; todo tiene un cargo

y un abono, como en la vida misma.

 

Mi caminar en Koyouali inició cuando me uní al Círculo

de mujeres 6, un espacio en el que formé lazos de hermandad con todas mis compañeras y donde entendí que sanar me hace bien a mí y a los demás; ser testigo de la transformación de todas las participantes me hizo dar el sí a 

 la Coordinación Administrativa de Koyouali, una acción que hago con gozo y servicio a las personas que como yo,

llegan buscando una luz de apoyo.

Coordinadora administrativa.

LUCÍA ÁLVAREZ ICAZA RAMÍREZ

Hija, hermana y pareja de maravillosos humanos. Busco la transformación del mundo por uno más justo, en donde los sentimientos importen y los sueños, y utopías también.

Para llegar a esa meta estoy convencida que tenemos

que hacerlo colectivamente, trabajando en conjunto

y en Vinculación. 

 

Soy apasionada de la psicología,

busco respuestas a lo que no entiendo

y me gusta escuchar a la gente.

 

También soy maestra de Vinyasa Yoga certificada por Yoga en la Cueva con validez de Yoga Alliance EU, y Parinaama Yoga con la maestra Ann Moxey

de la Fundación Parinaama Yoga.

Coordinadora operativa, maestra de Yoga, Co-guía de los talleres Yoga para la vida.

Lucía Álvarez Icaza.jpg
Liz Alvarado.jpg

LIZ ALVARADO

Soy mamá y guía Montessori, instructora certificada para impartir el taller “Recuperando mis poderes” por Cyclopea World Wide. Instructora certificada para impartir el taller “Comunicación Inteligente en la Familia y en Niños",

así como educadora y terapeuta

por Prekop México-Alemania. 

 

Hace 9 años llegué a Koyouali buscando un espacio donde dar mis cursos e inspirada en sanar y crecer.

He hecho un trabajo personal profundo para mi

y para mis hijos.  También hace 5 años comencé a tomar cursos de marketing digital con el objetivo de promover

lo que me apasiona, por ello me hice cargo

de las redes sociales de Koyouali.  

Hoy me siento una mujer sana y conectada con la vida.

 

Tallerista, guía de círculos de adolescentes y responsable

del área del área de difusión, terapeuta de Barras de Access.

NORMA SOTO

Soy originaria de Guadalajara. Soy madre de 2 hijos,

con quienes comparto el amor a la vida, al arte y a la música. Formo parte de una familia grande y muy unida.

 

Tengo estudios en Arquitectura, Arquitectura del paisaje y diseño gráfico. Comencé a colaborar en Koyouali casi desde sus inicios, he diseñado el material gráfico y de promoción de cada una de sus actividades, y también he apoyado los trabajos de mantenimiento que requiere el espacio físico.

 

Me gusta ser parte de la familia Koyouali porque siento afinidad a las personas que lo integran, he visto a través

de estos años la gran labor que han hecho para apoyar

los procesos personales de cada consultante o participante, mismos que logran una mejor sociedad.

Responsable del área de Diseño

y Mantenimiento físico de Koyouali.

Norma 3.jpeg

LETICIA
CANSECO SÁNCHEZ

Soy una mujer madura de más de 60 años, casada

y con hijos y hasta una nieta. Nací en Tlaxcala, mi cuna materna, mis padres, abuelos, tíos y

actualmente sobrinos son sanadores.

 

También soy sanadora del alma porque mi trabajo consiste en ayudar al consultante a restaurar el flujo energético en cuerpo, mente y espíritu. Ordenar y sanar

los vínculos del sistema familiar.

 

Durante 5 años seguidos obtuve el reconocimiento “Espíritu de Entrega”, un reconocimiento al trabajo no remunerado en apoyo a la sociedad. Además de mis títulos y diplomas diversos he tenido el gusto de dar terapias en diferentes estados de la República y participado en talleres holísticos.

Participé en Koyouali durante 7 años con mucho compromiso y amor por el Servicio, hoy me mantengo

como aliada del Centro. 

Leticia Canceco.jpg
Osmara.jpg

OSMARA NATALIA PLASCENCIA ROIG

Me encanta estar rodeada de gente con quien comparto intereses en común, amo la música y conocer diferentes culturas; aprender todo sobre el ser humano:

sus lados  luminosos y oscuros.

Estoy casada y vivo en Mazatlán, aunque siempre me mantengo en movimiento. Soy Licenciada en Ciencias de la Educación desde hace más de 20 años y después de 7 años de praxis me di cuenta lo poco que se abordaba la educación emocional. Fue en ese momento que decidí inclinarme más hacia el desarrollo del ser humano, seguí en la pedagogía, pero compartida con conocimientos de salud física, mental y emocional.  Esto me llevó a dar un giro en mis estudios y conocí el Desbloqueo Psico corporal, la terapia holística, el Yoga, la meditación, la bioenergética, las diversas técnicas de masaje y recientemente, la formación como Orientadora en Terapia de vinculación.

Terapeuta Holística, Co guía de Círculos de mujeres,

Maestra de Yoga y Bioenergética

Gabriel Bertona.jpg

GABRIEL BERTONA

Soy danza y amor, fuerza y sensibilidad, encuentro

y construcción, médico y terapeuta, vivo en pareja y ejerzo

la crianza de forma no convencional. 

Estudié medicina y psicología, nutrición y plantas medicinales, biomagnetismo y bioenergética médica, estudié con parteras mexicanas tradicionales y medicina tradicional china, neurociencias cognitivas

y psiconeuroinmunoendocrinología a fin de generar modelos integrales y enriquecidos para sanar, incluyendo también

el trabajo espiritual, por lo mismo, soy practicante de yoga,

qi gong y danzante del sol de la tradición Dakota.

Soy creador y promotor del programa El Síntoma y su Función conferencista, tallerista y  catedrático

del CICSH de Oaxaca. 

Junto con Pedro Álvarez Icaza

hemos guiado los Círculos de Hombres en Koyouali desde 2014. Durante los mismos acompaño algunas intervenciones con los guías y monitores para sostener el apoyo a los hombres de forma integral. Además, apoyo

a Koyouali con la asesoría médica integral

a sus participantes y usuarios. 

Coordinador de viajes de los Círculos de Hombres,

Co-guía en la Formación de guías de círculos

GABRIEL
ESCAFFI KAHATT

Soy peruano de nacimiento y mexicano de corazón. Soy economista, con una maestría en Administración Pública y Políticas Públicas, y tengo una gran pasión

por el desarrollo social y ambiental.

 Soy fundador y director de ASI, Asesores para la Inversión Social SC, organización que promueve el desarrollo sostenible de la mano con la iniciativa privada, sociedad civil, gobierno y organismos internacionales.

En mi búsqueda por crecer personal y espiritualmente he participado en el Círculo de hombres 3 de Koyouali,

así como en diversos talleres, como en la Formación como Orientador en Vinculación.

 

Apoyé como co guía en los Círculos de Hombres en Koyouali, un tema en el que me motiva mucho sumar, porque estoy convencido de la necesidad que tenemos

de conectar desde masculinidades amorosas

y responsables.

Hoy apoyo a Koyouali a través de diferentes áreas

en las que se requiere mi presencia puntual.

Gabriel Escaffi .jpg
Emilia_foto colaborador.jpeg

EMILIA MORESCHI

Soy amante de la naturaleza, los animales y la creatividad como camino de expresión y transformación. Diseñadora gráfica de profesión, ilustradora y tatuadora, mi arte es mi voz y mi forma de contribuir a un mundo más justo, tolerante y diverso.

Me apasiona la comunicación y el diseño con propósito, por eso en Koyouali formo parte del área de difusión, donde genero estrategias creativas y contenido para redes, buscando construir comunidad y compartir la esencia de este espacio de sanación y vinculación.

He formado parte de un Círculo de Mujeres en Koyouali, he tomado talleres y terapia, y sé, por experiencia propia, que la vinculación transforma vidas. Creo profundamente en el poder de sanar juntas, de salir del modo de supervivencia y comenzar a habitar la vida con plenitud y propósito.

ALEJANDRA MÉNDEZ

Soy una mujer apasionada y comprometida con el bienestar emocional y el fortalecimiento de la comunidad.
Me he formado en Terapia de Vinculación, integrando un enfoque integral que me ha llevado a convertirme
en Co-guía de Círculos de Mujeres.

Acompaño a mujeres en un espacio seguro y enriquecedor, donde pueden explorar su interior, compartir sus vivencias
y fortalecer sus lazos de apoyo mutuo.

Creo en la sanación a través del vínculo y en el poder
de los círculos como camino de transformación
personal y colectiva.
 
Terapeuta en Vinculación, Co-Guía de Círculos de Mujeres.

©2022 Koyouali todos los derechos reservados

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
bottom of page